martes, 20 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
Fórmulas de tratamiento
Las fórmulas de tratamiento en inglés son:
Mr - abreviatura de Mister - equivale a Sr. se emplea para hombres adultos, independientemente de su estado civil.
Miss - equivale a Señorita, se emplea para muejres solteras.
Mrs - equivales a Sra. y se emplea para muejres casadas.
Ms - equivale a Sra o Srta, y se emplea para las mujeres independientemente del estado civil.
También existe Master equivalente a Señorito, pero se emplea muy poco.
Estas fórmulas de tratamiento normalmente se emplean seguidas del apellido. En algún caso van seguidas de nombre y apellido y a veces pueden ir seguidas de determinados cargos, por ejemplo Mr President.
Cuando se desconoce el apellido se prefiere la fórmula Sir o Madam
Dear Mr Smith,
Dear Sir
Dear Ms Brown
Dear Madam
Happy birthday, Mr President.
Mr - abreviatura de Mister - equivale a Sr. se emplea para hombres adultos, independientemente de su estado civil.
Miss - equivale a Señorita, se emplea para muejres solteras.
Mrs - equivales a Sra. y se emplea para muejres casadas.
Ms - equivale a Sra o Srta, y se emplea para las mujeres independientemente del estado civil.
También existe Master equivalente a Señorito, pero se emplea muy poco.
Estas fórmulas de tratamiento normalmente se emplean seguidas del apellido. En algún caso van seguidas de nombre y apellido y a veces pueden ir seguidas de determinados cargos, por ejemplo Mr President.
Cuando se desconoce el apellido se prefiere la fórmula Sir o Madam
Dear Mr Smith,
Dear Sir
Dear Ms Brown
Dear Madam
Happy birthday, Mr President.
viernes, 28 de octubre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
GLOGS FROM PUPILS IN 5TH LEVEL B
These are the glogs of some of the pupils in 5th level B:
domingo, 3 de abril de 2011
DO / MAKE
¿Cuándo usar “do” y “make”?
(Trabajo elaborado por José Joaquín Lacárcel. Colaborador de "El Blog para Aprender Inglés".)
Comenzamos con el verbo “do”. Este verbo se usa en varios casos:
- Cuando alguien realiza una acción, actividad o tarea.
do a crossword: hacer un crucigrama
do the ironing: hacer la plancha (planchar)
do the laundry: hacer la colada
do the washing up: hacer la fregaza (regar los platos)
- También se utiliza a menudo para referirse a cualquier tipo de trabajo.
do your work: hacer tu trabajo
do homework: hacer tus deberes
do housework: hacer las cosas de casa
do your job: hacer tu trabajo (de empleo)
- “Do” para ideas generales.
Usamos este verbo al hablar de las cosas en general. Es decir, para describir una acción sin decir exactamente lo que está la acción. Esta forma se utiliza a menudo con words 'something, nothing, anything, everything, etc.
I'm not doing anything today: No estoy haciendo nada hoy.
He does everything for his mother: Él hace todo por su madre.
She's doing nothing: Ella no está haciendo nada.
Por otro lado, tenemos el verbo “make”.
- Usamos este verbo para referirnos a la construcción o la creación de algo.
make a dress: hacer un vestido
make food: hacer comida
make a cup of tea / coffee: hacer una taza de té/café
- 'Make' se usa con frecuencia en referencia a preparar comida de algún tipo.
make breakfast / lunch / dinner: hacer una comida, desayuno, comida o cena
En definitiva, como diferencia general, las actividades a las que se refiere “make” producen algo nuevo tangible, y a las que se refiere “do” no suelen producir un objeto físico.
Aunque existen otros muchos matices, además de los explicados.
José Joaquín Lacárcel
www.ebpai.com
www.elblogdelingles.blogspot.com
(Trabajo elaborado por José Joaquín Lacárcel. Colaborador de "El Blog para Aprender Inglés".)
Comenzamos con el verbo “do”. Este verbo se usa en varios casos:
- Cuando alguien realiza una acción, actividad o tarea.
do a crossword: hacer un crucigrama
do the ironing: hacer la plancha (planchar)
do the laundry: hacer la colada
do the washing up: hacer la fregaza (regar los platos)
- También se utiliza a menudo para referirse a cualquier tipo de trabajo.
do your work: hacer tu trabajo
do homework: hacer tus deberes
do housework: hacer las cosas de casa
do your job: hacer tu trabajo (de empleo)
- “Do” para ideas generales.
Usamos este verbo al hablar de las cosas en general. Es decir, para describir una acción sin decir exactamente lo que está la acción. Esta forma se utiliza a menudo con words 'something, nothing, anything, everything, etc.
I'm not doing anything today: No estoy haciendo nada hoy.
He does everything for his mother: Él hace todo por su madre.
She's doing nothing: Ella no está haciendo nada.
Por otro lado, tenemos el verbo “make”.
- Usamos este verbo para referirnos a la construcción o la creación de algo.
make a dress: hacer un vestido
make food: hacer comida
make a cup of tea / coffee: hacer una taza de té/café
- 'Make' se usa con frecuencia en referencia a preparar comida de algún tipo.
make breakfast / lunch / dinner: hacer una comida, desayuno, comida o cena
En definitiva, como diferencia general, las actividades a las que se refiere “make” producen algo nuevo tangible, y a las que se refiere “do” no suelen producir un objeto físico.
Aunque existen otros muchos matices, además de los explicados.
José Joaquín Lacárcel
www.ebpai.com
www.elblogdelingles.blogspot.com
lunes, 28 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
COMMON MISTAKES (2)
Con “frío” “hambre”, “sed”, “sueño”, “celos” y la edad (años) NO se utiliza el verbo tener (to have o have got), sino el verbo “to be”:
Tengo frío
I'm cold
Tengo hambre
I'm hungry
Tengo sed.
I'm thirsty
Tengo sueño.
I'm sleepy
Tengo celos.
I'm jeaulous
Tengo 10 años.
I'm 10 years old.
CONTRACCIONES COLOQUIALES
Aquí os dejo algunos ejemplos de contracciones coloquiales.
Se usan para hablar, sobre todo en el inglés americano, pero raramente para escribir, salvo en canciones.
Ain’t : I’m not
I/you/he... ain't significa “yo/tú/él...no soy/eres... o yo no estoy/estás..”.
No voy a ir a ningún sitio.
I'm not going to go anywhere. - formal
I ain't gonna go nowhere. – coloquial
Gonna: going to,
Me voy ahora
I'm going to go now. - formal
I'm gonna go now. – coloquial
¿Vas a venir?
Are you going to come? - formal
Are you gonna come? – coloquial
Wanna : want to
¿Quieres tomarte un café?
Do you want to have a coffee? - formal
Wanna have a coffee? – coloquial
¿Quieres venir?
Do you want to come? - formal
Wanna come ? – coloquial
No quiero ir.
I don't want to go. - formal
I don't wanna go. – coloquial
Quieren comprar un coche.
They want to buy a car. - formal
They wanna buy a car. – coloquial
Gotta : have got to / got to
Tengo un coche.
I've got a car. - formal
I gotta a car. – coloquial
También es posible, en inglés coloquial, omitir “have” y decir “ I got a car.”
Ellos tienen una habitación
They have got a room. - formal
They gotta room. – coloquial
Me tengo que ir.
I have to go. - formal
I got to go. – informal
Gotta go. – coloquial.
Whatcha: What are you.
¿Qué vas a hacer?
What are you going to do?
Whatcha gonna do?
Gimme: give me
¿Me puedes dar más dinero?
Can you gimme more money?
Dame éso.
Gimme that.
Oughta: ought to,
Deberías hacerlo.
You oughta do it.
Ella debería venir.
She oughta come .
Ellos deberían decirlo.
They oughta say it.
COMMON MISTAKES (1)
COUNTABLE AND UNCOUNTABLE
There isn’t a book in this room. – correcto.
No hay ningún libro en esta habitación.
Es un error corriente decir:
There isn’t any book in this room. - incorrecto
Ese any convertiría a book en incontable y se entendería algo así como “no hay nada de libro en esta habitación”.
Utilizamos any para nombres contables en plural o para nombres incontables.
There aren’t any books in this room – correcto.
There isn’t any meat in the fridge. – correcto.
Recordad que no podemos decir un nombre contable en singular sin el artículo, aunque en español lo omitimos en determinadas ocasiones:
I don’t have a dog
No tengo perro.
I don’t have dog - incorrecto
I don’t have a car
No tengo coche
martes, 4 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)